Análisis completo de las tablets OnePlus: diseño, pantalla, rendimiento, batería, software, accesorios y opiniones de usuarios y expertos. Comparativa rápida de los modelos más destacados (Pad, Pad 2, Pad Go y Pad 3).
OnePlus ha consolidado en pocos años una familia de tablets que abarca desde alternativas orientadas a la gama media con buena relación calidad/precio hasta modelos premium pensados para productividad y creación de contenido. En este artículo analizamos a fondo el diseño, pantalla, rendimiento, autonomía, software y accesorios de las tablets OnePlus, recogiendo además opiniones de usuarios y expertos y ofreciendo una tabla con los modelos más destacados para que puedas comparar rápido las opciones.
Resumen ejecutivo
- OnePlus Pad (lanzamiento 2023) marcó la entrada de OnePlus en el mercado de tablets con enfoque en pantalla y batería.
- OnePlus Pad 2 mejoró rendimiento, conectividad y pantalla, situándose como una opción premium en la gama alta Android.
- OnePlus Pad Go propone una alternativa más asequible, con características equilibradas para consumo y productividad ligera.
- OnePlus Pad 3, la más reciente, apuesta por potencia y pantalla ampliada para competir con las tablets Android más exigentes.
Diseño y construcción
OnePlus ha mantenido una línea estética sobria y cuidada en sus tablets: chasis metálico, bordes finos y un acabado minimalista. En la práctica esto se traduce en dispositivos con tacto premium y buen equilibrio entre peso y rigidez. El Pad 2 y la Pad 3 continúan la tendencia de cuerpo delgado y construcción sólida, mientras que el Pad Go prioriza reducir costes sin sacrificar demasiado la sensación de robustez. Las diferencias más notables entre modelos son el tamaño de pantalla y el grosor —la Pad 3, por ejemplo, apuesta por una diagonal mayor y un perfil todavía delgado para facilitar la productividad.
Pantalla: lectura, vídeo y trabajo
La experiencia visual es uno de los puntos fuertes de las OnePlus Pad. Las cifras de resolución y refresco han ido subiendo con cada generación: el Pad 2 monta una pantalla 12.1″ con resolución 3K y soporte para altas tasas de refresco (hasta 144 Hz configurables), orientada tanto a consumo multimedia como a tareas creativas que requieren fluidez. La Pad 3, por su parte, amplía diagonal y resolución para usuarios que buscan más espacio de trabajo. Estas pantallas también incorporan modos de cuidado ocular y calibración de color que agradan a quien trabaja largas jornadas delante del tablet.
Rendimiento y hardware
OnePlus ha escalado la plataforma hardware con rapidez: la Pad original utilizó el Dimensity 9000, la Pad 2 subió al Snapdragon 8 Gen 3 en sus variantes internacionales y la Pad 3 incorpora procesadores orientados a alto rendimiento (por ejemplo, Snapdragon 8 Elite en la Pad 3). Estas mejoras se notan en multitarea, juegos exigentes y en la gestión de pantallas con altas tasas de refresco. Si tu uso incluye edición de vídeo, juegos exigentes o múltiples apps en pantalla dividida, las Pad 2/Pad 3 son las candidatas más robustas.
Batería y carga
OnePlus no ha escatimado en capacidad de batería: las cifras rondan los 9.000–12.000 mAh según el modelo, y su carga rápida SUPERVOOC reduce bastante los tiempos de recarga en los modelos compatibles. En uso mixto (navegación, vídeo y productividad ligera) es habitual superar la jornada completa con margen; en uso intensivo la autonomía se reduce, pero la carga rápida ayuda a recuperar horas en poco tiempo. El Pad 2 y Pad 3 destacan por combinar batería generosa con carga rápida de alta potencia.
Software: OxygenOS / Open Canvas
OnePlus ha integrado una experiencia de software propia en sus tablets, con OxygenOS / Open Canvas adaptado a pantallas grandes: mejoras en multitarea, gestos y herramientas creativas (nota: los nombres de versiones y funciones concretas varían según la generación y las regiones). OnePlus también ha ido reforzando la integración entre dispositivos OnePlus (por ejemplo, transferencia de archivos y conexión entre pantallas), lo que beneficia a quienes ya usan móviles y auriculares de la marca. Las actualizaciones de sistema y políticas de parches deben consultarse por modelo; OnePlus ha prometido soporte continuado, pero los plazos concretos dependen de la familia y la región.
Cámaras, sonido y conectividad
Aunque las cámaras no son la prioridad en una tablet, OnePlus equipa sensores capaces: cámara trasera principal, que se puede usar para escanear documentos y tomar fotos ocasionales, y cámaras frontales adecuadas para videollamadas. El apartado de sonido suele ser fuerte: altavoces múltiples y Dolby Atmos en modelos como la Pad Go y superiores, con una escena sonora amplia para contenido multimedia. En conectividad, modelos recientes ofrecen Wi-Fi 6/7 y versiones con LTE/5G en algunos mercados, según la variante.
Accesorios y productividad
OnePlus ofrece accesorios oficiales (teclados y lápiz compatibles) que convierten la tablet en una herramienta de productividad sólida. El lápiz suele ser preciso y con baja latencia, suficiente para tomar notas y realizar retoques; el teclado opcional añade atajos y funda protectora, mejorando la postura al trabajar. Para usuarios profesionales, la combinación de pantalla grande, procesador potente y accesorios convierte a la Pad 2 y Pad 3 en opciones a considerar frente a otras tablets Android del mercado.
Opiniones de usuarios
En foros y tiendas online es habitual encontrar estos comentarios recurrentes:
- Valoración positiva: muchos usuarios destacan la relación entre calidad de pantalla, rendimiento y precio en la Pad 2 y la Pad original; la fluidez en multitarea y la batería suelen recibir elogios.
- Críticas comunes: algunos comentarios mencionan que la disponibilidad de accesorios oficiales puede variar por país y que, en modelos previos, el soporte de actualizaciones fue una preocupación para usuarios exigentes.
- Pad Go como opción económica: usuarios que buscan una tablet para consumo y trabajo ligero valoran la Pad Go por su precio y características equilibradas.
Lo que dicen los expertos
Las revisiones profesionales coinciden en que OnePlus ha sabido llevar la experiencia de sus smartphones a las tablets con aciertos notables: pantallas de alta calidad, buen diseño y hardware competitivo. Las notas más críticas suelen referirse a la competencia feroz en Android (Samsung Galaxy Tab, Lenovo y Xiaomi) y a que OnePlus todavía debe consolidar una oferta de accesorios y garantía de soporte tan extensa como la de fabricantes con tradición en tablets. Evaluaciones técnicas valoran especialmente la Pad 2 y la Pad 3 por su rendimiento y pantalla, colocándolas como alternativas muy serias dentro del ecosistema Android.
Tabla: modelos OnePlus más destacados
| Modelo | Diagonal / Resolución | Procesador | Batería | Destacado |
|---|---|---|---|---|
| OnePlus Pad (2023) | ≈11.6″ / 2800×2000 | Dimensity 9000 | ~9510 mAh | Buen equilibrio pantalla/precio; primera tablet OnePlus. |
| OnePlus Pad 2 (2024) | 12.1″ / 3000×2120, hasta 144 Hz | Snapdragon 8 Gen 3 | 9510 mAh + carga SUPERVOOC | Rendimiento alto, Wi-Fi 7 y carga rápida; opción premium. |
| OnePlus Pad Go | ≈11.35″ / 2.4K | Plataforma equilibrada (varía según región) | ~8000 mAh | Alternativa más asequible con buena pantalla y sonido Dolby Atmos. |
| OnePlus Pad 3 (2025) | ≈13.2″ / 3.4K, 144 Hz | Snapdragon 8 Elite | ~12,140 mAh + 80W (según la configuración) | La más ambiciosa: enfoque en productividad, pantalla grande y potencia. |
¿Qué modelo elegir según tu uso?
- Consumo multimedia y movilidad: Pad Go — buena pantalla y sonido, precio contenido.
- Productividad y creatividad: Pad 2 o Pad 3 — procesadores potentes, buena gestión de multitarea y accesorios compatibles.
- Equilibrio precio/funciones: OnePlus Pad (2023) ofrece un equilibrio entre características premium y precio más moderado frente a la gama alta.
Comparativa con otras marcas
| Modelo | Pantalla | Procesador | RAM | Almacenamiento | Batería | Otros aspectos destacados |
|---|---|---|---|---|---|---|
| OnePlus Pad 3 | 13.2″ LTPS LCD, 3392×2400 px, 144 Hz | Snapdragon 8 Elite | 12/16 GB LPDDR5X | 256/512 GB UFS 4.0 | 12,140 mAh, carga rápida 80W | Excelente pantalla, potente rendimiento, sonido inmersivo, sin opción celular, ecosistema Android menos optimizado para tablets |
| OnePlus Pad 2 | 11.61″ IPS LCD, 7:5 ratio | Snapdragon 8 Gen 3 | No especificado | No especificado | No especificado | Buen valor precio-rendimiento, pantalla brillante, relación de aspecto 7:5 similar al iPad, funda y stylus incluidos |
| Xiaomi Pad 7 Pro | ~12.4″ AMOLED (según modelos previos) | Snapdragon 870 (modelo previo) o similar | No especificado | No especificado | No especificado | Pantalla AMOLED, buena capacidad almacenamiento, marca con gran ecosistema |
| Samsung Galaxy Tab S10 Ultra | 14.6″ AMOLED, 2960×1848 px, 120 Hz | Snapdragon 8 Gen 1 / Exynos | Hasta 16 GB | Hasta 512 GB | ~11,200 mAh | Pantalla AMOLED grande, accesorios y ecosistema Samsung premium |
| Lenovo Yoga Tab Plus | 12.7″ IPS LCD, 2944×1840 px, 144 Hz | Snapdragon 8 Gen 1 | 16 GB | 256 GB | No especificado | Buen precio, pantalla con buena calidad, rendimiento alto, diseño particular con soporte integrado |
Esta tabla indica que la OnePlus Pad 3 ofrece una pantalla de alta calidad, gran potencia con el Snapdragon 8 Elite y buena batería con carga rápida, a un precio más competitivo frente a Samsung Galaxy Tab S10 Ultra o Apple iPad (no listado aquí). Frente a Xiaomi y Lenovo, destaca en pantalla más grande y carga rápida, aunque Xiaomi tiene buena reputación en pantalla AMOLED y Lenovo ofrece buena RAM y precio de oferta. La opción celular es un punto a considerar, ya que OnePlus solo tiene Wi-Fi.
Conclusión
OnePlus ha pasado de ser un jugador nuevo en el segmento tablet a ofrecer una familia coherente que cubre desde la gama media correcta hasta propuestas de alto rendimiento. Si buscas una tablet Android potente con buena pantalla y excelente carga, la Pad 2 y la Pad 3 son opciones sólidas; si prefieres ahorrar sin renunciar a una experiencia multimedia envolvente, la Pad Go es una alternativa muy válida. Como siempre, revisa la disponibilidad de accesorios oficiales y el soporte de actualizaciones en tu región antes de decidir.

