En el competitivo mundo digital actual, algunos consideran que comprar tráfico web es una estrategia esencial para impulsar la visibilidad y el crecimiento de cualquier negocio en línea. Ya sea que estés lanzando un nuevo producto, buscando aumentar la notoriedad de tu marca o simplemente necesites más visitantes en tu sitio, la adquisición de tráfico pudiera ser la clave para alcanzar tus objetivos. Sin embargo, es crucial abordar esta práctica con conocimiento y cautela, ya que no todo es igual y la calidad es un factor determinante para el éxito.
La obtención de visitantes, así como seguidores en las redes sociales, son métodos que se nos proponen para mejorar nuestros registros. En la maraña de páginas de la «World Wide Web», detrás de infinidad de blogs, webs o sitios de internet, hay muchas personas intentando obtener algún beneficio de su trabajo en la red. Para ello, algunos prueban a atraer tráfico mediante la compra de visitas. En el lado contrario, están los que se presentan como vendedores de ese tráfico, los cuales, en muchos casos, son verdaderos timadores. En este artículo vamos a comentar nuestra experiencia con la compra de tráfico web, así como las opiniones respecto a las empresas que lo ofrecen.
Contratar SEO
Hay empresas que se gastan mucho dinero contratando expertos en SEO. Estos últimos son multitud en Internet y te prometen que tus páginas alcanzarán las primeras posiciones en las búsquedas de Google. Por ello, es muy tentador contratarlos.
Conocemos el caso de una clínica de estética que pagó una buena suma mensual durante un año a una empresa de SEO. Es verdad que consiguieron buenas posiciones, pero solo con palabras o frases clave poco habituales, no con las consultas que más frecuentemente hacen los usuarios de este tipo de clínicas. Cuando buscas por una palabra clave muy utilizada, hay mucha competencia y es difícil aparecer los primeros. Al final, rescindieron el contrato porque no veían resultados acordes con la inversión.
La verdad es que es muy difícil colocar en buena posición una página relacionada con la salud. Hace ya algunos años, desde 2018, que el algoritmo de búsqueda las limita. Esto fue a consecuencia de la inclusión del concepto «YMYL (Your money, your life – Tu dinero, tu vida)». Su supuesto objetivo era beneficiar a las webs que daban más confianza y autoridad. Todas las búsquedas sobre temas de salud son filtradas por «Google Health», por lo que es casi imposible que un blog independiente aparezca en las primeras posiciones.
Comprar barato
Dado que la mayoría de los creadores de contenido en Internet están limitados económicamente, muchos recurren a servicios baratos de compra de visitas, seguidores en redes sociales o de backlinks, para intentar mejorar la posición de sus páginas. Pero esto resulta, con frecuencia, en una gran frustración.
Lo primero que todos hacemos es mirar opiniones al respecto. Sin embargo, en muchos sitios de reseñas se encuentran opiniones positivas falsas, publicadas por las mismas empresas implicadas.
Esto lo podemos encontrar en sitios como el de reseñas de Google o en Trustpilot, los cuales son consultados por muchos compradores, ya que se encuentran opiniones de usuarios sobre multitud de productos. Sin embargo, hay webs que te ofrecen comprar opiniones positivas en Google y Trustpilot, así que terminas teniendo dudas, pues te encuentras reseñas poco fiables.
Comprar visitas
Dado lo comentado, decidimos hacer una prueba con la compra de visitas baratas. Elegimos empresas con páginas en español. Lo primero fue buscar las empresas que se dedican a ello y mirar las opiniones sobre las mismas que había en Internet. La idea era invertir menos de 10 euros en cada una, para así evitar un gasto excesivo. Se trataba solo de una prueba.
Como nos interesaba mejorar nuestra posición en las búsquedas de Google, elegimos la opción de compra de tráfico web. Solo seleccionamos las que ofrecían este servicio por menos de 10 euros. A continuación mostramos nuestra experiencia con los diferentes sitios que visitamos y valoramos:
Seguidorius.
Según informan en su web, está gestionada por una empresa denominada «4Grow LTD» domiciliada en Chipre. Intentamos la compra, pero fue imposible realizar el pago, pues se bloqueaba, a pesar de intentarlo en varias ocasiones. Al final, desistimos.
Liketron.
Esta debe ser la sucesora de la anterior, pues es gestionada por la misma empresa de Chipre y la web y el proceso de compra son idénticos. La mayoría de las opiniones que encontramos sobre esta empresa son negativas.
En este caso, sí fue posible realizar el pago. El cargo en la tarjeta bancaria se hizo a nombre de «Socialgrow». No nos enviaron correo de confirmación.
Prometen resultados en 24 horas. Sin embargo, no vimos ningún incremento en las visitas tras 3 días de espera. Es su web informan que, si no ha habido resultados en 48 horas, contactemos por email. Así lo hicimos y esta fue la respuesta que nos enviaron:
«Our tech team double-checked the information provided by you and we would like to confirm that your order has been successfully completed from our side».
No volvimos a recibir más correos, ni nos devolvieron el dinero. Nuestras visitas no aumentaron nada. Así que desaconsejamos invertir en Liketron.
Amedia Social.
Se encuentran muchas opiniones negativas de esta empresa. Las opiniones positivas parecen ser de ellos mismos, de bots o compradas.
Te obligan a crear una cuenta. En la información que dan, te dejan claro que las visitas son a través de un bot, no de usuarios reales. Compramos un paquete similar al anterior, que salió algo más caro, pero inferior a los 10 euros. El cargo en la tarjeta bancaria fue a nombre de «Amediasocial.com». Recibimos un email de confirmación inmediatamente.
Tras algo más de 48 horas, no habíamos observado cambios en las visitas, así que acudimos a su chat, que es lo que recomiendan. Las respuestas del chat son totalmente automáticas y terminan diciendo que «un agente va a estudiar el caso».
Mientras esperábamos, recibimos algunos correos con publicidad de Amedia Social, cuando aún no habían cumplido con el pedido que habíamos hecho. Nos ofrecían descuentos en nuevas compras. No pensábamos hacer más encargos, máxime cuando no habían ejecutado el anterior.
Pocos días después, nos comunican que nuestro pedido estaba procesado y aplicado correctamente. Nos solicitan una captura de pantalla de nuestras estadísticas, la cual les enviamos. En ella se observan solo 7 clics desde que les compramos las visitas. La respuesta a esto llegó dos días después. Nos dijeron que iban a reclamar al proveedor para que agilizara la inserción del servicio, el cual sería aplicado lo antes posible. No volvimos a recibir mensajes, ni observamos aumento del tráfico, ni hicimos más reclamaciones.
Comprartrafico.com.
No encontramos opiniones sobre esta empresa. No nos gustó la cantidad de información que solicitan a la hora de hacer el pago, así que no les compramos.
Comprar-Seguidores.info.
Encontramos muchas opiniones negativas respecto a esta empresa. Sin embargo, en la web sitejabber.com tienen bastantes reseñas positivas. Pero, en esta web, han sido marcados por sospecha de reseñas falsas. Por ello, decidimos no comprarles ningún paquete. No vamos a dar dinero a unos que, a priori, parecen unos tramposos. Abajo mostramos la correspondiente captura de pantalla de sitejabber.com.
Socialplug
Se encuentran muchas opiniones negativas de esta empresa. La mayoría la consideran una estafa. Te aseguran visitantes reales, búsqueda orgánica en Google y un aumento instantáneo del tráfico.
El formulario de compra es sencillo, te piden una palabra o frase de búsqueda, además del país, el dominio y tu correo. El cobro es inmediato y recibes confirmación por email enseguida. Te permiten hacer un seguimiento del pedido en su propia web.
No observamos variación alguna en las estadísticas de visitas de nuestro sitio ni en el gráfico que aparece en la propia web de Socialplug. Hicimos una reclamación y nos contestaron que nuestra orden había sido completada, pero nada cambió.
SparkTraffic
La mayoría de las opiniones sobre esta empresa son negativas. Algunas la consideran una estafa. Tiene la ventaja de que te dan la opción de una prueba gratis de 2.000 visitas, con lo que puedes ver de qué se trata. Primero debes que crear una cuenta con tu email. En el formulario de solicitud del servicio, te piden tu URL, el tipo de tráfico (directo, referido, social u orgánico) y el país objetivo. Te envían un correo de confirmación al momento.
Una vez solicitado el servicio, la respuesta es inmediata. Puedes ver el proceso en la propia web de SparkTraffic. Se trata de un bot que bombardea tu servidor, incluso llegando a bloquearlo. En cuestión de pocos minutos te llegan todas las visitas, aunque el número final no alcanza el valor prometido. Son visitas directas, así que no verás ni un clic proveniente de búsquedas. Por lo tanto, este servicio no tiene utilidad para tu blog o web.
Mediakia
Encontramos pocas opiniones de esta empresa y todas positivas, con 5 estrellas, lo que sugiere que fueron hechas por ellos mismos. Esta empresa ofrece múltiples servicios y parecen dedicarse más a diseño web, marketing digital y SEO. Dado esto y la mala experiencia con la compra de tráfico que habíamos tenido con las demás empresas, decidimos no invertir más en ello.
Conclusión
- No obtuvimos resultados significativos con las pruebas comentadas. Es difícil creer que las empresas que ofrecen tráfico humano tienen a su disposición miles de personas que van a buscar y visitar tus páginas.
- En el caso de las compañías que utilizan un bot para hacer las visitas, no tienen un procedimiento de búsqueda y tráfico orgánico. Suponemos que esto no es posible porque los buscadores no lo permiten. Por ello, lo que hacen es enviarte visitas directamente desde el bot, lo que tiene escasa o nula utilidad.
- En conclusión, nuestro mejor consejo es que no te gastes ni un céntimo en comprar tráfico web, aunque la empresa te ofrezca maravillas y te digan que son fiables, a menos que te lo demuestren de alguna forma fehaciente. Además, puedes ser penalizado por Google si infringes sus políticas, pues pueden detectar que el tráfico ha sido artificial, tanto el que es generado manual como automáticamente.