Para elegir tu lavadora ideal, es importante conocer las características de las mejores. Probablemente, se te ha estropeado la que tenías y quieres comprar una nueva. Hace años, había menos marcas y modelos de lavadoras y estas tenían muy pocas funciones, de manera que la decisión era más fácil. Actualmente, tienen muchas características, lo que hace que la compra pueda ser algo complicada. Además, en muchos casos, no conoces bien sus funciones, y los nombres de las mismas te complican aún más la decisión. Por eso, en este artículo vamos a destacar los detalles más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar una lavadora.
Tamaño
Antes de comenzar la búsqueda, es muy importante medir bien las dimensiones del hueco que tienes para colocar tu lavadora. Todas no tienen las mismas medidas. A veces, las diferencias son pequeñas, pero estas pueden hacer que te decidas por un modelo que no encaja en el espacio que tienes. Debes anotar la altura, el ancho y la profundidad del lugar de emplazamiento de la lavadora. Pero esas medidas exactas no serán las de la máquina, pues debes dejar un pequeño espacio por los lados, para que tu lavadora se ventile adecuadamente, además de que disminuye el ruido. Lo mejor es dejar, al menos, 5 cm por los lados y 15 cm en el fondo.
Otra medida a tener en cuenta es la altura del aparato si lo vas a colocar bajo una encimera, pues puede ocurrir que sea más alta que la misma. En tal caso, puedes disminuir la altura enroscando las patas. En situaciones extremas, es posible quitar la tapa superior de la lavadora para introducirla en el hueco. Por último, también es muy importante comprobar que tienes suficiente espacio para abrir completamente la puerta de la lavadora.
Las medidas de las lavadoras más habituales son, aproximadamente, de 85 cm de alto, 60 cm de ancho y 60 cm de profundidad. Pero estas dimensiones varían mucho entre los modelos, así que siempre debes revisar las especificaciones del producto. Vas a encontrar lavadoras más bajas, de unos 80 cm, y más altas, de hasta 90 cm. Asimismo, el ancho y la profundidad pueden variar desde 40 a 65 cm.
Lavadoras encastrables
Una lavadora encastrable o integrable es aquella diseñada para caber en un mueble específico para que no se vea. La mayoría se fabrican para adaptarse a los tamaños de los armarios estándares. Pero es importante medir bien las dimensiones si quieres que encaje perfectamente en el espacio que tienes. Al contrario que estas, las lavadoras independientes te dan la opción de colocarlas prácticamente en cualquier lugar. Incluso, puedes ponerla apilada debajo de una secadora. Además, son más fáciles de mover de un lugar a otro. Sin embargo, si quieres que la lavadora vaya integrada en los muebles, hay muchas menos opciones.
Lavadora secadora
Por desgracia, hoy en día se construyen pisos sin una zona amplia para tender la ropa. Por ello, hay familias que necesitan una secadora. Algunas lavadoras y secadoras se pueden apilar una encima de la otra. Incluso, existen modelos que se comunican entre sí, por lo que se pueden programar desde el mismo panel de control. Sin embargo, existe la posibilidad de tener una lavadora que es, a la vez, también secadora, lo que es perfecto si quieres ahorrar espacio. Al igual que las anteriores, estas lavadoras secadoras puede ser independientes o integradas.
Posición de la puerta
Hay dos grandes tipos de lavadora, las que tienen carga frontal y las de carga superior. Esta característica es una de las principales a tener en cuenta a la hora de comprar una lavadora. Es algo que solo debería influir sobre el lugar donde vayas a colocar la máquina, pero no en la calidad del lavado. Sin embargo, habitualmente, las lavadoras de carga frontal suelen dar mejores resultados de limpieza. Además, el giro del tambor tiende a ser más suave con la ropa. Por otro lado, te permiten apilarlas. Por el contrario, las lavadoras de carga superior son más cómodas para meter la ropa, porque no tienes que agacharte. Suelen tener programas más rápidos, además de que puedes remojar la ropa previamente, lo que te puede ser útil.
Capacidad
La capacidad de carga de la lavadora es otro factor importante que se debe tener en cuenta. Suele venir expresada en peso (Kilos). Los valores son muy variados. Puedes encontrar lavadoras de 5 a 12 Kg de capacidad. Está claro que, cuanto más ropa necesites lavar, requerirás mayor capacidad. Esto influye en el tamaño del tambor y, por tanto, de la lavadora. Si lavas poca ropa frecuentemente, debes elegir las de menor capacidad (de 5 a 7 Kg). Si hay tres personas en la casa, ya se suele recomendar las de 8-9 Kg. Las de mayor capacidad (10-12 Kg) suelen venderse menos, pero deberás tenerlas en cuenta si en tu casa hay 4 personas o más.
Debes tener presente que, si haces lavados frecuentes, inevitablemente consumirás más agua y electricidad. Además, usar la lavadora muchas veces la deteriorará antes. Por todo esto, lo mejor es que compres una lavadora con una capacidad ligeramente por encima de la que realmente necesitas, para así tener margen. De esta forma pondrás menos lavados, con lo que ahorrarás y tu máquina durará más.
Velocidad de centrifugado
La velocidad de centrifugado de la lavadora indica la velocidad a la que gira el tambor cuando centrifuga. Las lavadoras suelen tener una velocidad de centrifugado de entre 1.200 y 1.600 revoluciones por minuto (rpm). Cuanto mayor sea la velocidad, el secado será más rápido y completo. Sin embargo, la ropa saldrá más arrugada y algunos tejidos, como la lana y ciertas prendas sintéticas, pueden deteriorarse. Por ello, las velocidades de centrifugado más bajas son ideales para tejidos delicados. Tienes que asegúrate de tener un amplio rango de velocidades de centrifugado para elegir, generalmente entre 1.200 y 1.600 rpm.
Limpieza con vapor
Una lavadora que permite añadir vapor al lavado es excelente para eliminar alérgenos, bacterias y manchas difíciles. Con el vapor, las fibras de la ropa se relajan, lo que favorece que el agua y el detergente lleguen a las manchas. Además, el lavado con vapor arruga menos la ropa, lo que también facilita el planchado.
Limpieza mejorada
Hay lavadoras que vienen con programas especiales de limpieza mejorada, que hacen un lavado más profundo, lo que permite eliminar mejor las manchas. Para ello, algunas utilizan vapor, mientras que otras ajustan el tiempo de remojo, la temperatura o la acción del tambor.
Lavado rápido
La mayoría de las lavadoras tienen la opción de un programa de lavado de corta duración, generalmente de entre 15 y 30 minutos. Esto es importante si tienes prendas poco sucias, que no requieren un lavado intensivo. Es ideal para la ropa del gimnasio, la playa o la piscina, que quedan limpias en poco tiempo.
Programas
Debes asegurarte de que tu lavadora tenga suficientes programas de lavado. Sin embargo, demasiadas configuraciones abarrotan el panel de control y, probablemente, no uses ni la mitad de ellas. Compra la que tenga los programas que necesitas. Ya hemos mencionado la utilidad del lavado con vapor, la limpieza mejorada y el lavado rápido. Además, la posibilidad de aclarado adicional también es muy útil.
Dosificación automática
Algunas lavadoras tienen la función de dosificación automática, para lo cual debes rellenar con detergente un compartimento específico previamente al lavado. Luego, cuando pones la lavadora en funcionamiento, ella misma añade automáticamente la cantidad justa de detergente, dependiendo del programa seleccionado según el tipo de ropa. La misma función existe también para el suavizante, por lo que podrás poner varios lavados sin tener que estar echando detergente y suavizante.
Sensores de lavado
La mayoría de las lavadoras actuales tienen sensores que permiten ajustar automáticamente la cantidad de agua, temperatura y velocidad del centrifugado según la carga de ropa. La principal finalidad de esta función es el ahorro, ya que hace que se utilice la cantidad justa de agua y electricidad que se necesita.
Botón de pausa
El botón de pausa se utiliza para detener el lavado en cualquier momento y poder introducir las prendas que hayas olvidado. Es una función interesante, aunque no fundamental, ya que, si te quedaron prendas por añadir, puedes esperar hasta que hagas el siguiente lavado, a menos que sea algo que precises inevitablemente.
Autolimpieza
Habrás comprobado alguna vez que la lavadora desprende un olor desagradable, sobre todo cuando la has dejado cerrada tras un lavado. Eso ocurre muchas veces porque quedan restos de agua y suciedad en el fondo del tambor. Clásicamente, lo que se hace es poner un aclarado y centrifugado extra para limpiar el tambor de vez en cuando. Sin embargo, algunas lavadoras modernas vienen con un programa de autolimpieza, el cual sirve para eliminar el agua, la suciedad y los restos de detergente y suavizante acumulados.
Nivel de ruido
El ruido de la lavadora al lavar y centrifugar es, a veces, bastante molesto. No existen lavadoras totalmente silenciosas, pero algunas hacen más ruido que otras. Las más ruidosas, no solo te molestan a ti, sino también a los vecinos, por lo que tendrás restricciones sobre los momentos a los que puedes ponerla en funcionamiento. Por ello, debes verificar su nivel de ruido promedio en decibelios (dB). Un valor inferior a 50 dB es suficientemente silencioso. Estas lavadoras suelen destacar que poseen «tecnología silenciosa», la cual reduce las vibraciones. Así, las puedes poner durante las horas de sueño, que suelen ser en las que la electricidad es más barata. Es posible que tu lavadora haga ruido porque tiembla mucho. En tal caso, debes ajustarle las patas para que quede estabilizada en el suelo.
Eficiencia energética
El sistema de clasificación energética de los electrodomésticos utiliza una denominación con letras que van desde la «A» a la «G». La letra «A» corresponde a la clasificación de eficiencia energética más alta y la «G» a la más baja. Cuanto más eficiencia energética tenga tu lavadora, menos energía consumirá. Esto es bueno para que ahorres en consumo de electricidad y también para la protección del medio ambiente. Además, se recomiendan los modelos de lavadora que tengan certificación «Energy Star». Estas suelen ser entre un 10% y un 20% más eficientes energéticamente que las que no la tienen.
Modo «Eco»
Una cosa que debes tener en cuenta es si la lavadora tiene un modo ecológico dedicado. Este programa te permite ahorrar hasta un 60 % menos de electricidad.
Conexión wifi
Las lavadoras tecnológicamente más avanzadas tienen la posibilidad de conectarse a Internet a través de wifi, lo que te permite controlarla desde una aplicación en tu teléfono, tableta, ordenador o centro de control de hogar inteligente. De esta forma, puedes configurar e iniciar programas o verificar cuánto tiempo le queda al lavado mientras estás fuera de casa. Algunas aplicaciones te permiten consultar también el consumo de energía. La conexión Wi-Fi la tienen muchas lavadoras hoy en día, pero la realidad es que pocas personas la utilizan, así que no es una característica fundamental, por lo que puedes prescindir de ella, sobre todo si encarece el producto.

