Descripción
Te relatamos las características técnicas clave de las mesas de comedor, destacando sus dimensiones, materiales y diseño, para que te sirva de guía de compra.
Elegir la mesa de comedor perfecta va más allá de la estética. Conoce las especificaciones técnicas (forma, material, medidas y más) que aseguran durabilidad y funcionalidad en tu hogar.
La Base de la Elección: Dimensiones y Ergonomía
Las dimensiones son el factor técnico más crítico. Una mesa mal dimensionada puede arruinar la circulación y la comodidad de tu comedor. Considera no solo la mesa en sí, sino el espacio que requiere alrededor.
Medidas Estándar Esenciales
- Altura Estándar: La mayoría de las mesas de comedor tienen una altura que oscila entre 70 y 75 cm. Esta medida es ideal para complementar sillas con una altura de asiento de 45-50 cm, permitiendo un espacio cómodo para las piernas.
- Espacio por Comensal: Se recomienda un mínimo de 60 cm de ancho por persona y unos 40 cm de fondo para comer cómodamente. Este dato es vital para determinar la longitud de una mesa rectangular o el diámetro de una redonda.
- Zona de Paso: Para una circulación fluida, debes dejar un espacio libre de al menos 80 a 90 cm entre el borde de la mesa y la pared o cualquier otro mueble.
Guía Rápida por Número de Personas (Ejemplos)
| Comensales | Mesa Rectangular (Largo x Ancho) | Mesa Redonda (Diámetro) |
|---|---|---|
| 4 personas | 120 x 80 cm (mínimo) | 100 – 120 cm |
| 6 personas | 160 x 90 cm o 180 x 90 cm | 140 cm |
| 8 personas | 200 x 110 cm | 150 – 180 cm |
Materiales: Durabilidad, Mantenimiento y Estética
El material del tablero (encimera) y la estructura (patas/base) define la longevidad y el mantenimiento de la mesa. La elección técnica debe alinearse con tu estilo de vida.
Tipos de Materiales de Tablero y sus Propiedades
Madera Maciza (Roble, Nogal, Haya)
- Características Técnicas: Alta densidad, excelente durabilidad y resistencia, tacto cálido. Envejecen con nobleza.
- Ventajas: Lujo y calidez, reparable (se puede lijar y barnizar).
- Inconvenientes: Más sensibles a la humedad y cambios de temperatura. Requieren un mantenimiento periódico (aceites o lacas).
Porcelánico o Cerámica
- Características Técnicas: Material sinterizado de alta resistencia a base de minerales. No poroso, muy denso.
- Ventajas: Altamente resistente a arañazos, golpes, calor, manchas y líquidos. Fácil de limpiar y no requiere mantenimiento.
- Inconvenientes: Puede ser más pesado y, aunque muy duro, un impacto muy fuerte en los bordes puede dañarlo.
Vidrio Templado
- Características Técnicas: Cristal de seguridad tratado térmicamente para aumentar su resistencia y su seguridad al romperse (se fragmenta en pequeños trozos no cortantes).
- Ventajas: Aporta ligereza visual y sensación de amplitud. Moderno y fácil de limpiar.
- Inconvenientes: Muestra fácilmente huellas y manchas. Más susceptible a rayones que el porcelánico.
Melamina y Derivados de Madera (MDF/Aglomerado)
- Características Técnicas: Tablero de partículas o fibras recubierto con una lámina sintética de resina (melamina o chapa).
- Ventajas: Económicos, ligeros, resistentes a la humedad y arañazos (dependiendo de la calidad del laminado). Muy bajo mantenimiento.
- Inconvenientes: El núcleo puede hincharse si el laminado se daña y penetra la humedad. Menos sensación de gama alta que la madera maciza o el porcelánico.
Diseño y Funcionalidad: Formas y Sistemas de Extensión
La forma y el mecanismo de extensión son aspectos técnicos que influyen directamente en la usabilidad de la mesa en el día a día.
Formas del Tablero
- Rectangular: La más común. Ideal para comedores largos y para mayor número de comensales. Maximiza el espacio disponible contra una pared.
- Redonda: Favorece la conversación e interacción al sentar a todos a la misma distancia. La falta de esquinas mejora la fluidez del paso, ideal para espacios pequeños o de forma cuadrada.
- Ovalada: Combina la capacidad del rectangular con la fluidez del redondo, sin esquinas. A menudo se adapta mejor a espacios estrechos que una redonda grande.
- Cuadrada: Perfecta para hasta 4 personas. Fomenta un ambiente íntimo, pero puede resultar incómoda en grandes dimensiones.
Mecanismos Extensibles: Versatilidad Técnica
Las mesas extensibles son una solución técnica inteligente para espacios reducidos, ofreciendo versatilidad en el número de comensales. Los mecanismos más comunes incluyen:
- Apertura Central con Libro (Mariposa): El tablero se abre por el centro y la extensión (o «libro») se despliega desde dentro. Es un sistema muy limpio y fácil de usar.
- Extensibles Laterales: Las extensiones se guardan por separado y se colocan en los extremos de la mesa. Ofrecen mayor longitud total, pero requieren almacenamiento externo de las piezas.
- Consola Extensible: Una mesa auxiliar o consola compacta que se transforma en una mesa de comedor de gran capacidad mediante múltiples tableros de extensión.
Conclusión
Al invertir en una mesa de comedor, la clave está en el equilibrio entre diseño y especificaciones técnicas. Evalúa la resistencia del material (porcelánico para familias activas, madera para calidez), las dimensiones ergonómicas (altura y espacio por comensal) y la funcionalidad del sistema extensible. Una elección informada garantiza una pieza duradera y perfecta para tu hogar.



