mamparas

Vamos a comprar una mampara de ducha

Consejos

Tengo que elegir de entre las mejores mamparas de ducha, la que se adapte a mis necesidades y presupuesto. He decidido cambiar la bañera por un plato de ducha con mampara. Lo del plato de ducha ya está solucionado. Ahora vamos a comprar la mampara. Lo primero que he hecho ha sido buscar por Internet en diferentes tiendas. He encontrado un sinfín de marcas y modelos de mamparas de ducha. La verdad es que no conozco la mayoría de las marcas. Hay algunas muy conocidas, pero la práctica totalidad no las he oído nunca. Voy a ir a las tiendas físicas que tengo cerca a ver.

— ¿Vamos a ver las mamparas?

— Sí, pero que sean de buena calidad.

— He visto muchas por Internet y algunas cuestan más de 600 euros. No sé si vale la pena gastarse ese dinero.

— Bueno, miraremos precios más bajos, pero intentando que la mampara tenga un mínimo de calidad.

— De acuerdo, vamos.

En Internet he visitado webs que muestran las supuestas mejores marcas de mamparas de ducha, pero no coinciden entre unas y otras. He visto destacadas marcas como Duscholux, Profiltek, Deyban, Lasser, Hidroglass, Kassandra o GME, pero muchas no las he encontrado en las tiendas de mamparas que he visitado. Claro, estoy en una provincia y siempre hay limitaciones. Las marca que más se repite es «Roca». Impresionan de ser de excelente calidad, pero he visto algunas más baratas que parecen también buenas. Las otras marcas que he visto en las tiendas físicas son Cooke & Lewis, Glassinox, Profiltek, GME, Aurlane y Sensea.

— ¿Qué tal? ¿Nos decidimos por alguna?

— ¡Qué lío! Hay muchas parecidas. ¿Por qué nos guiamos?

— Veamos las características.

Voy a comentar los atributos que me han hecho decidir, que son los siguientes:

  1. Anchura. Hay que tener cuidado con esta medida. Cuando quitas una bañera de un tamaño determinado, debes considerar que la bañera suele instalarse incrustada en la pared, de manera que, si no quitas los azulejos de las paredes, la distancia entre las mismas es varios centímetros menor que la longitud de la bañera. Por desgracia, hay muchas mamparas de ducha que vienen con una anchura fija y no se pueden modificar. En mi caso, he quitado una bañera de 170 cm de largo, pero la distancia entre una pared y otra, medida desde la superficie de los azulejos, es de 167 cm. Por ello, tengo que decidirme por una mampara que tenga un margen suficiente de adaptación en la anchura. Otra opción es comprar una mampara fija, que solo tiene una hoja, a la que puedes adaptar un panel deflector que te sirve de pequeña puerta, pero que no llega a la pared contraria.
  2. Altura. Si eres alto y pones una columna de ducha a una altura considerable, seguro que vas a salpicar por fuera de la mampara si esta es más baja. Las de más altura suelen ser de 2 metros, así que esa es mi decisión. Existen muchas de 195 cm, que podrían servir, pero no te recomiendo de menor altura.
  3. Espesor del cristal. Cuanto más grueso es el cristal, da la impresión de mayor calidad y seguridad. La mayoría están entre 6 y 10 mm. Considero que con 8 mm es suficiente.
  4. Serigrafiado. Esto se refiere a la impresión de fábrica de unas opacidades en el cristal. Generalmente, son en forma de bandas rectangulares horizontales, aunque hay otros diseños. Sirven para dar algo de intimidad a la ducha. La mayoría de los cristales que vi, eran transparentes, pero te suelen dar la opción del serigrafiado. Eso sí, el precio sube un poco. Sale más económico pegarle una fina película autoadhesiva, de las cuales hay diferentes diseños.
  5. Tratamiento antical. Es lo ideal, sobre todo si vives en áreas con agua dura (muy calcárea), pues la superficie de los cristales tienden a mancharse y es difícil de limpiar.
  6. Sentido de apertura. Generalmente, las mamparas son reversibles, así que se adaptan a cualquier baño. Sin embargo, es posible que esto no sea así con alguna de ellas, por lo que debes asegurarte de que puedes colocarla en el sentido que quieres que abra la puerta de tu ducha.
  7. Material del perfil. Los materiales más habituales son el PVC, aluminio y acero inoxidable. El PVC es el más barato, pero es menos estético y se deteriora más que los otros. El aluminio es el que se encuentra más frecuentemente, es ligero y duradero, así que puede ser una buena opción. El acero inoxidable es el que muestra mejor estética y es muy resistente, pero más pesado que los anteriores y el más caro.
  8. Peso. Debes tener en cuenta el peso de la mampara, sobre todo si te toca trasladarla. Es muy frecuente que los transportistas te dejen el paquete a pie de calle, por lo que tendrás que tener ayuda para llevarlo a casa.
  9. Garantía. Es algo que debes considerar, aunque es frecuente que no la llegues a utilizar, pues los productos suelen durar más que el tiempo de la garantía.