Análisis completo de los teléfonos móviles ASUS: Zenfone y ROG Phone. Opiniones de expertos y usuarios, pros y contras, y tabla comparativa.
En este artículo repasamos la oferta de teléfonos móviles de ASUS, con especial atención a las series Zenfone (orientadas al usuario general y al segmento ‘cámara/alta gama’) y ROG Phone (dirigida a jugadores). Incluye opiniones de expertos y usuarios, pros y contras de los modelos más relevantes, y una tabla comparativa para ayudarte a elegir según tus prioridades.
¿Por qué considerar un ASUS?
ASUS ha sabido diferenciarse en el mercado ofreciendo dos enfoques claros: por un lado, móviles como los Zenfone que compiten en la gama alta y premium con buen equilibrio entre rendimiento, cámara y diseño; por otro, la familia ROG Phone, que aporta características específicas para jugar (altas tasas de refresco, refrigeración y batería grande). Si buscas una alternativa a las marcas más comerciales, ASUS ofrece dispositivos con hardware potente y funciones prácticas para usuarios exigentes.
Resumen rápido — modelos destacados
- Zenfone 11 Ultra — modelo de alta gama equilibrado, buena cámara y rendimiento.
- Zenfone 12 Ultra — buque insignia con pantalla grande y enfoque en foto/vídeo.
- Zenfone 9 / 10 — opciones compactas con rendimiento top para quienes prefieren tamaño reducido.
- ROG Phone 8 / 8 Pro — móvil para juegos con gran batería, refrigeración y pantalla de alta tasa de refresco.
Opiniones de expertos (¿qué dicen las evaluaciones?)
Los portales tecnológicos coinciden en que ASUS ha mejorado mucho la calidad de sus Zenfone, especialmente en los últimos lanzamientos: el Zenfone 11/12 Ultra recibe elogios por su rendimiento con procesadores Snapdragon de última generación, buena pantalla AMOLED y un apartado fotográfico competitivo para su rango de precio. Al mismo tiempo, los expertos señalan que en ocasiones la experiencia de software y la optimización pueden quedarse por detrás de fabricantes con capas de software más maduras.
Sobre la serie ROG, los análisis destacan su evolución: los ROG Phone 8 y 8 Pro han suavizado el diseño ‘gamer’ para ser más utilizable en el día a día, manteniendo lo esencial para jugar —alta tasa de refresco, accesorios y gran autonomía—, aunque algunos análisis critican su precio y el tamaño que algunos usuarios pueden considerar excesivo.
Opiniones de usuarios (resumen de valoraciones prácticas)
- Batería: muchos usuarios valoran positivamente la autonomía de los ROG Phone y de los Zenfone Ultra; la combinación de baterías grandes y buena gestión suele traducirse en días de uso intensivo.
- Rendimiento: los propietarios de Zenfone y ROG destacan el rendimiento fluido en juegos y multitarea, con CPUs top (Snapdragon de la serie 8).
- Cámara: en gamas Ultra, la cámara suele recibir críticas positivas, aunque algunos usuarios esperan mejor procesamiento de imagen frente a referentes como Samsung o Google.
- Tamaño y ergonomía: el Zenfone compacto (9/10) recibe mención como alternativa para quienes quieren potencia sin móvil enorme; los ROG son grandes y más pesados.
Comparativa rápida — ¿qué modelo escoger?
Depende de tu prioridad:
- Gaming y batería: ROG Phone 8 / 8 Pro.
- Mejor cámara / buque insignia equilibrado: Zenfone 11 Ultra / Zenfone 12 Ultra.
- Compacto y potente: Zenfone 9 / Zenfone 10.
Tabla comparativa — especificaciones clave
| Modelo | Pantalla | Procesador | Batería | Cámara principal | Puntos fuertes |
|---|---|---|---|---|---|
| Zenfone 11 Ultra | AMOLED 6.78″ (adaptativa) | Snapdragon 8 Gen 3 (o similar) | ≈5.000–5.500 mAh | Sensor principal 50 MP (y ópticas avanzadas) | Buen equilibrio foto/rendimiento; pantalla de calidad. |
| Zenfone 12 Ultra | AMOLED 6.78″ | Snapdragon top | ≈5.000 mAh | Sensor 50 MP / sistema fotográfico premium | Enfoque en fotografía y multimedia; diseño premium. |
| ROG Phone 8 | AMOLED 6.78″ 165 Hz (según versión) | Snapdragon 8 Gen 2/3 | 5.500 mAh (aprox.) | 50 MP (mejoras para vídeo/gaming) | Refrigeración, accesorios para juegos, gran batería. |
| Zenfone 9 / 10 | AMOLED compacta 5.9–6.0″ | Snapdragon 8 Gen series (según generación) | ≈4.300 mAh | 50 MP (muy competente en su tamaño) | Tamaño compacto y gran rendimiento. |
Notas: las cifras en la tabla son aproximadas y dependen de la versión/mercado; los modelos y especificaciones exactas pueden variar según el país y la generación. Para datos oficiales consulta la web de ASUS o tiendas especializadas.
Análisis detallado por serie
Zenfone (Ultra y compactos)
Los Zenfone Ultra están pensados para usuarios que quieren un móvil ‘todo en uno’: pantalla de alto nivel, rendimiento premium, y un módulo de cámara competitivo. Evaluaciones recientes resaltan el valor que ofrecen en relación con su precio y la experiencia fotográfica sólida, aunque el posprocesado de imagen a veces es menos refinado que el de rivales con IA fotográfica más agresiva. Para quien prioriza foto y multimedia, los Ultra son una excelente opción.
ROG Phone (gaming)
La gama ROG se ha suavizado en estética, pero no en prestaciones: sigue siendo la referencia si vas a jugar muchas horas, con características como ventilación activa o pasiva avanzada, accesorios (gamepad, docks), y pantallas con altas tasas de refresco. Si el móvil será también tu dispositivo principal para trabajo y foto, ten en cuenta su tamaño y precio. Las evaluaciones profesionales valoran la versatilidad de las últimas generaciones, aunque advierten que el mercado gaming está muy competitivo.
Comparativa con la competencia
| Marca – Modelo | Procesador | RAM | Almacenamiento | Batería | Características Destacadas |
|---|---|---|---|---|---|
| Asus ROG Phone 9 Pro | Snapdragon 8 Gen 2 Elite | 16 GB | 512 GB | ~6000 mAh | Refrigeración GameCool 9, enfoque gaming, USB-C dual |
| Asus Zenfone 12 Ultra | Snapdragon 8 Gen 2 Elite | 16 GB | 512 GB | 5500 mAh | IA integrada, carga rápida 65W, audio Hi-Res |
| Nubia RedMagic 10 Pro | Snapdragon 8 Gen 1 | 12 GB | 256 GB | ~4500 mAh | Sistema de ventilación con ventilador interno |
| Poco F7 Pro | Snapdragon 7 Gen 2 | 12 GB | 256 GB | ~4500 mAh | Buena relación calidad-precio |
| Apple iPhone 16 Pro Max | Apple A17 Pro | 8 GB | 256 GB | ~4500 mAh | Cámara avanzada, optimización iOS |
| Vivo iQOO 13 | Snapdragon 8 Gen 1 | 12 GB | 256 GB | ~4500 mAh | Buen rendimiento general |
Esta tabla muestra que Asus destaca en el segmento gaming y de alta gama con gran memoria y almacenamiento, baterías de larga duración y sistemas de refrigeración avanzados, compitiendo con marcas como Nubia, Poco, Apple y Vivo en funcionalidad y precio.
Ventajas y desventajas generales de los móviles ASUS
- Ventajas: hardware potente, buenas pantallas, autonomía competitiva en modelos grandes, alternativas compactas únicas en el mercado.
- Desventajas: la experiencia de software puede ser menos pulida que la de algunos competidores; disponibilidad y precios pueden variar por mercado.
Consejos de compra
- Define prioridad: ¿juego intensivo, fotografía, autonomía o tamaño? Elige ROG para juegos, Zenfone Ultra para foto/rendimiento y Zenfone 9/10 para compacto.
- Comprueba la versión de procesador y la memoria: ASUS ofrece variantes; más RAM y almacenamiento hacen la diferencia a largo plazo.
- Consulta análisis y comparativas locales para ver precios y compatibilidad con bandas 5G de tu operador.
Conclusión
ASUS ofrece una línea de móviles sólida, con propuestas interesantes para distintos tipos de usuarios. Si buscas innovación para jugar o un «buque insignia» con un buen equilibrio entre cámara y rendimiento, los modelos actuales de ASUS merecen consideración. Como siempre, compara especificaciones y lee valoraciones actuales antes de comprar (los modelos y precios cambian con rapidez).

