Descubre las mejores marcas y modelos de lavavajillas industriales: Winterhalter, Fagor, Sammic, Hobart y más. Opiniones y guía profesional.
En el ámbito profesional de la hostelería y la restauración, contar con un lavavajillas industrial eficiente no es un lujo, sino una necesidad. Estos equipos están diseñados para soportar grandes volúmenes de trabajo, garantizar la máxima higiene y reducir los tiempos de limpieza, algo fundamental en cocinas con alto ritmo de producción. En esta guía repasamos las mejores marcas y modelos de lavavajillas industriales del mercado, analizando sus características, ventajas y criterios de compra más importantes.
¿Qué distingue a un lavavajillas industrial de uno doméstico?
La diferencia esencial entre un lavavajillas doméstico y uno industrial radica en su capacidad, velocidad de lavado y durabilidad. Mientras que los modelos domésticos están pensados para ciclos largos y cargas moderadas, los lavavajillas industriales pueden lavar y desinfectar grandes cantidades de vajilla en apenas 2 o 3 minutos por ciclo.
Entre sus principales características destacan:
- Velocidad: tiempos de lavado muy cortos, ideales para bares, restaurantes y comedores.
- Robustez: fabricación en acero inoxidable y componentes de alta resistencia.
- Higiene profesional: temperaturas de lavado y aclarado superiores a 80 °C para eliminar bacterias.
- Eficiencia energética: sistemas de ahorro de agua y energía para reducir costes operativos.
- Capacidad modular: diferentes formatos (de capota, de cesta, de arrastre o bajo mostrador) adaptados a cada necesidad.
Tipos de lavavajillas industriales
Antes de conocer las marcas más destacadas, conviene distinguir los tipos principales de lavavajillas industriales disponibles:
- Lavavajillas bajo mostrador: compactos y perfectos para cafeterías o bares con espacio reducido.
- Lavavajillas de capota: se abren hacia arriba y permiten un flujo de trabajo rápido en cocinas medianas.
- Lavavajillas de arrastre: ideales para grandes comedores, hospitales o cocinas colectivas, capaces de lavar cientos de platos por hora.
- Lavavasos industriales: especializados en copas, vasos y cristalería delicada, con presión y temperatura ajustadas.
Las mejores marcas de lavavajillas industriales
El mercado ofrece una amplia gama de fabricantes, pero solo unas pocas marcas destacan por su fiabilidad, durabilidad y soporte técnico. A continuación, presentamos las más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.
1. Winterhalter
Considerada una de las marcas más prestigiosas del sector, Winterhalter es sinónimo de calidad alemana y tecnología avanzada. Sus lavavajillas industriales destacan por su eficiencia energética y sus sistemas de filtrado inteligente.
Entre sus modelos más populares se encuentran:
- Winterhalter UC-S: lavavajillas bajo mostrador con resultados impecables incluso en cristalería fina.
- Winterhalter PT-M: modelo de capota con sistema de lavado variable y bajo consumo de agua.
- Winterhalter STR 200: lavavajillas de arrastre de alta capacidad, ideal para grandes cocinas.
Su principal ventaja es la automatización de procesos y los sistemas de control digital que optimizan el lavado según la suciedad detectada.
2. Sammic
Sammic es una marca española de referencia en el ámbito de la maquinaria para hostelería. Ofrece lavavajillas industriales robustos, fáciles de mantener y con excelente relación calidad-precio.
Modelos destacados:
- Sammic X-50: lavavajillas compacto con capacidad para 30 cestas/hora.
- Sammic X-100: de capota, pensado para negocios con alto volumen de trabajo.
- Sammic UX-120: lavavajillas con control electrónico y bomba de dosificación incorporada.
Los equipos Sammic son apreciados por su durabilidad y sencillez de uso, ideales para entornos exigentes.
3. Fagor Industrial
La firma Fagor Industrial es otro referente español con una amplia gama de lavavajillas profesionales. Sus modelos están diseñados para maximizar la productividad y el ahorro energético, manteniendo un estándar de lavado impecable.
- Fagor CO-502: lavavajillas de bajo mostrador con panel electrónico y bomba de desagüe.
- Fagor CO-110: modelo de capota que alcanza hasta 1.200 platos por hora.
- Fagor ADVANCE AD-120: sistema de lavado inteligente con pantalla táctil y autodiagnóstico.
Sus equipos están especialmente valorados en restaurantes, hoteles y comedores institucionales.
4. Hobart
Hobart es una marca norteamericana con más de un siglo de experiencia en equipamiento de cocina profesional. Se distingue por su tecnología de ahorro de agua y sus componentes de acero inoxidable de alta calidad.
- Hobart FXLSW: lavavajillas compacto con sistema de secado integrado.
- Hobart AMX: modelo de capota con consumo de agua ultrabajo.
- Hobart PROFI FTNI: lavavajillas de arrastre con panel táctil y control automático de temperatura.
Los equipos Hobart son ideales para entornos de trabajo continuo donde la fiabilidad es prioritaria.
5. Elettrobar
Elettrobar forma parte del grupo Ali Group, uno de los líderes europeos en soluciones de lavado industrial. Sus productos se caracterizan por un excelente equilibrio entre rendimiento y economía.
- Elettrobar Niagara 383: lavavajillas de capota con funciones de ahorro energético.
- Elettrobar Fast 150: bajo mostrador con controles digitales y bomba de aclarado.
- Elettrobar River 51: lavavasos de alta presión con resultados brillantes.
Su diseño modular permite integrar fácilmente sus equipos en cualquier circuito de lavado profesional.
Tabla comparativa de las mejores marcas de lavavajillas industriales
| Marca | Modelos destacados | Capacidad aprox. | Tipo | Puntos fuertes |
|---|---|---|---|---|
| Winterhalter | UC-S, PT-M, STR 200 | Hasta 1.500 platos/hora | Bajo mostrador, capota y arrastre | Alta eficiencia, control digital, bajo consumo |
| Sammic | X-50, X-100, UX-120 | Hasta 1.200 platos/hora | Bajo mostrador y capota | Durabilidad, mantenimiento sencillo, buen precio |
| Fagor Industrial | CO-502, CO-110, ADVANCE AD-120 | De 800 a 1.200 platos/hora | Bajo mostrador y capota | Diseño robusto, eficiencia energética, pantalla táctil |
| Hobart | FXLSW, AMX, PROFI FTNI | Hasta 2.000 platos/hora | Bajo mostrador, capota y arrastre | Máxima fiabilidad, ahorro de agua, tecnología avanzada |
| Elettrobar | Fast 150, Niagara 383, River 51 | Hasta 1.000 platos/hora | Bajo mostrador y capota | Excelente relación calidad-precio, ahorro energético |
Factores clave al elegir un lavavajillas industrial
Seleccionar el modelo adecuado no depende solo del precio, sino también del tipo de negocio y del volumen de trabajo diario. Algunos factores decisivos son:
- Capacidad: mide cuántas cestas por hora puede procesar el equipo. Los modelos de capota y arrastre son los más potentes.
- Consumo: un buen lavavajillas debe equilibrar la potencia con la eficiencia energética.
- Temperatura y presión del agua: determinan la calidad del lavado y la eliminación de bacterias.
- Dimensiones: deben ajustarse al espacio disponible en la cocina o zona de lavado.
- Facilidad de mantenimiento: acceso cómodo a los componentes y servicio técnico disponible.
Consejos de mantenimiento y durabilidad
Un lavavajillas industrial puede durar más de una década si se mantiene correctamente. Para alargar su vida útil, es recomendable:
- Limpiar los filtros y brazos de lavado diariamente.
- Usar detergentes y abrillantadores específicos para uso profesional.
- Desincrustar el equipo periódicamente para evitar acumulación de cal.
- Verificar las juntas y mangueras cada pocos meses.
- Realizar revisiones técnicas anuales para asegurar su rendimiento óptimo.
Conclusión: invertir en calidad es apostar por la eficiencia
Elegir un lavavajillas industrial de calidad no solo mejora la limpieza, sino que también optimiza la organización y los costes de un negocio de hostelería. Marcas como Winterhalter, Fagor, Sammic, Hobart o Elettrobar ofrecen equipos diseñados para durar, con tecnologías que reducen el consumo de agua, energía y detergente.
En definitiva, un buen lavavajillas industrial debe adaptarse a las necesidades del establecimiento, ofreciendo un equilibrio perfecto entre rendimiento, durabilidad y eficiencia energética. Apostar por marcas reconocidas y un mantenimiento regular es la clave para garantizar la máxima rentabilidad a largo plazo.
Preguntas frecuentes sobre lavavajillas industriales
¿Cuánto consume un lavavajillas industrial?
Depende del modelo, pero los más eficientes consumen entre 2 y 4 litros de agua por ciclo, gracias a sistemas de filtrado y aclarado inteligente.
¿Qué tipo de detergente se debe usar?
Se recomienda usar detergentes y abrillantadores profesionales formulados para altas temperaturas y uso intensivo. Evita los productos domésticos, ya que pueden dañar las bombas y resistencias.
¿Vale la pena un modelo con bomba de desagüe?
Sí, especialmente si el lavavajillas no está instalado al mismo nivel que el desagüe. La bomba facilita la evacuación del agua y evita obstrucciones.
¿Cómo sé si necesito un modelo de capota o bajo mostrador?
Depende del volumen de trabajo: para bares o cafeterías pequeñas basta un modelo bajo mostrador; en restaurantes medianos o grandes conviene optar por uno de capota o arrastre.
Invertir en un lavavajillas industrial de calidad es una decisión estratégica que impacta directamente en la higiene, productividad y rentabilidad de cualquier negocio de hostelería.
Fuentes (lavavajillas)
| Inglés | ||
|---|---|---|
| AJ Madison | ao.com | Consumer Reports |
| CNET | Currys | Good Housekeeping |
| House Beautiful | Masters Wholesale | Popular Mechanics |
| PureWow | Reviewed | Town Appliance |
| Warners' Stellian | Wirecutter | YouTube |

